7.3.10

Bigger

Las últimas semanas las pasaremos desconectadas, evitando el oleaje virtual nos concentraremos en el mar que nos habita. Nos vemos en la otra vida.

17.12.09

20 semanas

wintersession19

La espera la ansiedad la felicidad la imaginación

la ternura la pasión la devoción el  amor el temor



la dulzura la locura la inspiración la fe la confianza

la esperanza la alegría


4.12.09

You should be stronger than me.

YOU BEEN HERE “12 YEARS” LONGER THAN ME
DONT YOU KNOW YOU SUPPOSED TO BE THE MAN.

- Amy Winehouse.

 

Soy tan tan ingenua. En verdad, las personas que me “conocen” suelen decirme que soy muy fuerte, que soy muy madura y un montón de flores más. Lo cierto es que no es cierto. Sólo soy honesta, si, y no soy hipócrita. Es decir siempre he reconocido que soy capaz de todo, que nací del lado oscuro, que llevo la señal de Caín, que soy mala, muy mala, pero también buena, que soy capaz de serlo todo, de amar a todos y odiarlos y también, de hacer como que los amo o como que los odio. Pero esto no es nada del otro mundo, y si lo ven así es por que no lo reconocen para si mismos. Eso es hacerse pendejo. O ser cobarde, o ser huevón, que es lo mismo. Yo no soy tan superficial, reconozco a la vida como un don invaluable. Y soy ingenua por que he llegado a creer que basta con reconocer todo esto para pasar por la vida sin ensuciarme, sin dolor, ja, nada más tonto. Espero de los demás, de todos, de mi familia, de mis amigos, de quienes amo, de quienes trabajan para mi, de mis superiores, de la sociedad, espero que sean igualmente honestos, y por supuesto, no debería soñar con que lo hagan públicamente, pero al menos, lo suplico, que sean honestos con ustedes mismos.

Hace dos días pensé: estoy embarazada, abandonada y desempleada, debería ir a llorar a MUSIVI o a una iglesia por que no es posible que esté en pie tras semejante tristeza, debo necesitar ayuda psicológica y espiritual urgente y no me he dado cuenta. La verdad es otra: no me hago mensa. He visto como la gran mayoría de los enfermos mentales que conozco lo están sólo por hacer como que la virgen les habla. Es duro si, ver la realidad, pero es más duro verla a través de las convenciones sociales, de los mitos, de la mentira. La verdad si, soy una mujer embarazada, abandonada y desempleada, pero no es toda la verdad, mi embarazo y desempleo me hacen feliz y el estar abandonada no me hace sentir tan mal, por que además no estoy oficialmente abandonada, es complicado, pues al menos nadie está conmigo a la fuerza y sola no estoy, bueno quizá sólo sentimentalmente, por que mi familia y mi bebé están muy conmigo.

Así pues la sensación de ser compadecida me ha sacado una sonrisa, quizá si necesito compasión, quizá si soy ingenua y creo que podré criar, amar, educar a mi bebé sola, y la vida me dará otra de sus bofetadas y resultará que sufriré terriblemente por esos motivos y fracasaré, ja, pero como no soy capaz de ver tal destino y además no tengo ningún interés en que eso suceda mejor no me mortifico. Sé que estaré bien y está bien que me compadezcan, pero pues de ser necesario toda la humanidad debería ser vista con un poco de compasión.

O sea, de qué va este post? de mi ingenuidad, de la compasión, de la autocompasión, de la honestidad? No sé, nunca sé de que van ni en que tono me saldrán, sólo sé que son la única purga mental efectiva y que poco se comprenden, y siempre siempre siempre son malinterpretados, seguramente por mal escritos. Pero hoy me siento mejor que ayer, infinitamente, me siento aliviada, triste, pero ya lloré, y mi hijo por fin ha salido de su covacha y la panza ha salido a la luz. Mañana no sé cómo seguiré enfrentando la vida pero sé que será inteligente y honestamente, al menos nunca me dejo de hablar con franqueza, aunque mi sinceridad para conmigo misma se traduzca en ingenuidad frente a los demás o ni siquiera se den por enterados.

Sé que se supone que los demás deben ser más maduros y fuertes que yo, pero lamentablemente no se trata de madurez sino de franqueza, de poder vernos de frente en el espejo, sin rehuir la propia mirada.

1.12.09

¡Rueda! Fortuna

- ¿Acaso no todo tiempo futuro será mucho mejor? HDS
-Mientras la pasas bien, yo lucho. BBSCS (Yo soy quien la paso bien ñ_ñ)
- Cobardía: Falta de ánimo y valor.* (Nada tan grave, se escucha peor de lo que es, sólo hueva…ja)
- Tu drama no es necesario, ya conozco ese teatro. La Lupe.
- Todos son iguales. Mi mamá.
y me adelanto y te canto:
-Perdona que no te crea, lo tuyo es puro teatro. La Lupe.
y por último:
-Me arde, ¡me está quemando!, estoy disimulando. A. Calamaro.

 

Supongo que llevo varios aciertos en la vida, por algo aún sigo en pie. Llevo un récord de siete días de suposiciones con motivo de una ausencia. Aunque tal ausencia sólo ha sido presencia en mi vida un récord de ocho días. Entre más analizo una relación basada en distancia, ausencia, errores de comunicación y suposiciones me doy cuenta que he vivido en eso, una suposición. Supongo que me quiere, que confía en mi, que vendrá, que sonríe, que llora, que pasa horas pensando en mi, supongo que lo amo, supongo que lo esperaré, supongo que nos amaremos para siempre jamás. Pero la suposición no es más que un fingimiento, “dar existencia ideal a lo que realmente no la tiene” según el diccionario de la RAE. Así, me doy cuenta que una ilusión de cinco meses me entretuvo e hizo volar muchas almas, sin embargo, por algún motivo, del alguna manera inexplicada (aún) ha cesado. Casi siempre me decía que sucedería, que hasta ahora, en veintitrés años, siempre había visto en el mundo una crueldad e injusticia que no era posible que de una semana a otra todo cambiara. Pero si cambió, en un instante. Ahora no me creo que la vida sea sólo cruel e injusta, sino traviesa y alegre, y que incluso, sin merecerlo casi siempre, nos  otorga unas oportunidades inmejorables de ser felices para siempre.  Y sí, seguro, con alguien más.

Cada noche ruego por que mi hijo siga con vida en mi vientre, que no vaya a ser que en un descuido de mi sueño se me pierda entre la oscuridad, o que a la mañana siguiente recuerde que él mismo era un sueño. Le aconsejo para que siga creciendo ahí mientras yo me esmero las veinticuatro horas en darle lo mejor de mi cuerpo y del mundo, mientras fortalezco con mi mente la enorme capa que nos rodea y nos permite seguir con vida pese a las tristezas y dolores vanos. Sé que todas las mujeres tenemos una idea sobre la maternidad y es distinta en parte en cada una, para mi es un concepto vago, no sólo quiero amar a mi hijo por amarlo, por que sea un deber de madre, es un extraño, como todos esos novios y amistades que he tenido, lo conoceré desde cero y aunque yo seré una extraña para él, pues desconoce mi persona y mis quehaceres, mis ideas y sentires,no confiará jamás en nadie más que en mi, reconocerá siempre la música de mi corazón y yo para siempre a oscuras reconoceré su olor. La mejor persona con quien podría ser feliz, que ni siquiera tiene que hacer nada para provocarme, estará sólo ahí, haciendo las cosas que tendrá que hacer y ya le amaré. Es el extraño más esperado en mi vida, el más extraño y más conocido, por que es casi yo misma, y me da vértigo todo lo que siento por él, por ese nuevo ser que me hará llorar, rabiar, reír, vivir. Sólo deseo lograrlo, vamos a la mitad del camino de su formación y tengo un miedo atroz a hacer algo mal, o sencillamente a ser víctima del destino que así como me ha arrebatado a tantas personas me lo quite a él. Sin embargo, a los demás he sobrevivido, y felizmente, pero a mi bebé no puedo sobrevivir. Bueno, basta de temores.

Volvamos al tema principal de éste post. Tuve un amor y terminó. He pasado las dichas noches llorando y suponiendo, un ejercicio inútil e idiota. Ésta ausencia es injustificable, no hay muerte, no hay coma, no hay razón. Creo que sólo es cobardía o felicidad. Esa es mi conclusión, su felicidad era tan tremenda e inesperada que no logró abandonarla o cobardemente me abandonó a mi. Pero ya no me entristece, siempre siempre me he sentido como divina, y lo he dicho muchas veces sin tapujos, y lo he hecho por que no es en el sentido de que soy inmerecida ni todopoderosa, sino que siempre, desde mi niñez he tenido muy claro el alcance de mi alma, que no se quebranta casi con nada. A pesar de los dolores, de los rencores, de las vergüenzas, de los temores, de las desilusiones, a pesar de los pesares, siempre me he enderezado y caminado con la frente alta, abrazando al destino por más cargado de espinas que esté. Sé que igualmente muchísimas personas son conscientes de su valor, y sé que también han sufrido, y aunque me la vivo lamentando, esa purga me enorgullece y me empuja. Siempre he tenido un carácter de madre, siempre protegiendo a los cercanos, a desconocidos y acabados por conocer, siempre tengo ese impulso de querer y confiar en las personas y ya muchísimas veces he sentido el latigazo de la traición, y sin embargo, creo que mi fortaleza me ha traído a este peldaño dónde no puedo ser más dichosa, no sólo mi cuerpo sirve para algo, digo, algo realmente útil, para dar vida, sino que mi formación y esencia finalmente podrán ser usadas en un acto más satisfactorio, sea como sea el destino de mi hijo, sea como sea su personalidad, sea como sea su rostro, sea como sean sus ideas, sea como sea su juicio, tendré la indescriptiblemente feliz tarea de mostrarle el mundo y enseñarle a navegar por él y nada más que eso le da sentido a toda mi vida y experiencias, sé que todo ha sido así por que así debía ser y en el mejor momento miro atrás y dejé automáticamente de dudar, de envidiar, de odiar, de llorar. Siento miedo si, de que todo mi entusiasmo sea tajado, pero confío, confío, confío.

Dicha sea como mi última divagación de éste post que no esperaré más. Yo creía que si podía, esperar una explicación o algo, pero no, ya una vez la vida nos puso en una semana de silencio y nos aferramos- o me aferré- pero otra semana de silencio no es más que la voz de trueno de Dios que o acato o seré sólo una soñadora más. Y no, no quiero soñar, tengo mucho que vivir. Aunque “la vida es sueño”. 

*Definición de la RAE. Si consulto el diccionario.

28.11.09

:::::: Luces intermitentes::::::

MI horóscopo dijo ayer que estaba pasando por el equivalente cósmico de una nube y que si mi intuición no era fuerte y clara, mejor sólo esperara. Ningún consejo más acertado para tres días de incertidumbre. No es usual que las personas estén sin saber de sus seres queridos divagando por las noches sin dormir sobre su paradero, si viven o mueren, imaginando mil y un tragedias. Sin embargo yo ya llevo tres noches así. Sin saber nada. No puedo hacer nada para saber, además. Debo vivir en la incertidumbre, frenando mis impulsos de llorar y llamar a gritos a nadie. Conteniendo la imaginación y todo, sólo como las luces intermitentes, así voy atravesando esta nube que por demás está decir que no sé cuando ha de durar.
Es una sensación extraña, y si no fuese por que tuve la gracia de saber leer y escribir estaría ya muerta por desesperación o en shock como las señoras cuando ven a sus hijos muertos, pero que su ignorancia les basta sólo para aullar su dolor sin saber por qué les duele tanto. En fin que todo estaba bien hasta que escuché la canción de "AmarTe Duele" de Ximena Sariñana, entonces sí que tuve que hacer acopio de toda mi energía, valentía y coraje para no llorar, por que además estoy frente a mis padres y sobrinos y no se supone que yo deba llorar, aunado ésto a que llevo a mi hijo en el vientre y no debo alterar mi presión arterial por su tranquilidad. Ha servido que en mis años de adolescencia me gustara leer sobre cosas sobrenaturales y creencias varias, por que aprendí así varios mantras que ahora sin ellos estaría perdida de la alteración de nervios. Y menos mal que aprendí a escribir a los 5 años y tuve a bien hacer un blog hace 5 años para poder purgarme emocionalmente y recibir, ocasionalmente, un poco de consuelo de tu parte, Ningún Lector.
De cualquier manera elevé mi ánimo con el video de "Déjate caer" de Café Tacvba que por lo menos me sacó una sonrisa enmedio de ésta terrible inquietud.
Espero, pronto, dejar de sentirme así, por que ese sentimiento de vaguedad, de incertidumbre es quizá peor que la tristeza, el enojo o cualquiera que sea más exacto. En fin... esperaré.

4.11.09

De la Maternidad. Parte I

Hoy, mientras conducía, tuve una breve conversación con mi bebé. No me gusta agobiarlo, pero tengo tantas cosas que decirle! Sin embargo me da miedo no poder cumplir todas las promesas que le hago, pero es que no puedo contenerme, quiero que sepa que haré todo lo posible por que sea feliz.

Pero olvidé decirle- lo haré mañana, pero mientras que quede escrito- que es un honor ser quien le mostrará el mundo, y aunque siempre me quedaré corta, pues la vida, ah,la vida, es tan pero tan grande que no podemos asirla ni en toda una vida, ja, que sé que no podré mostrarle todos los ángulos, pero por lo menos nadie se encargará de mostrarle las cosas más lindas, sino yo, y eso me da miedito, pero me entusiasma y ya empecé, le he leído muy buenos cuentos y escuchamos muy buena música, ja, aunque todo es tan subjetivo, por que al final, él mismo será quien decida si los cuentos eran buenos o no.
Le dije que hay muchas cosas que admiro (y envidio, con perdón de Dios) de otras personas, como de su papá, admiro su sentido del humor, su facilidad para expresar sus emociones, su espontaneidad y su capacidad para hacerme sentir tranquila y feliz, y pienso si podré adquirir esas habilidades para ser mejor madre o sólo basta con acercarlo a esas personas a quienes amo o a quienes tienen esas virtudes de las que carezco, no sé, es difícil, pero lo cierto es que no quisiera que el envidiara nada a nadie, y por eso también le prometo que nunca nada le faltará, y las virtudes, pues espero que tampoco, aunque no sé si las virtudes las aprendemos o son innatas, supongo que son innatas pero genéticas, y muchas sin adquiridas de las etapas que vivimos.
Todo el tiempo pienso y pienso en cuestiones que jamás se me habían cruzado y hasta he pensado si esta especie de locura y delirio serán consecuencia de la maternidad y si eso me hará mejor madre, ja, supongo que si, mi madre no siempre parece muy cuerda y sin embargo es la mejor y en medio de sus delirios siempre atina y sabe la verdad de todo.