28.11.09

:::::: Luces intermitentes::::::

MI horóscopo dijo ayer que estaba pasando por el equivalente cósmico de una nube y que si mi intuición no era fuerte y clara, mejor sólo esperara. Ningún consejo más acertado para tres días de incertidumbre. No es usual que las personas estén sin saber de sus seres queridos divagando por las noches sin dormir sobre su paradero, si viven o mueren, imaginando mil y un tragedias. Sin embargo yo ya llevo tres noches así. Sin saber nada. No puedo hacer nada para saber, además. Debo vivir en la incertidumbre, frenando mis impulsos de llorar y llamar a gritos a nadie. Conteniendo la imaginación y todo, sólo como las luces intermitentes, así voy atravesando esta nube que por demás está decir que no sé cuando ha de durar.
Es una sensación extraña, y si no fuese por que tuve la gracia de saber leer y escribir estaría ya muerta por desesperación o en shock como las señoras cuando ven a sus hijos muertos, pero que su ignorancia les basta sólo para aullar su dolor sin saber por qué les duele tanto. En fin que todo estaba bien hasta que escuché la canción de "AmarTe Duele" de Ximena Sariñana, entonces sí que tuve que hacer acopio de toda mi energía, valentía y coraje para no llorar, por que además estoy frente a mis padres y sobrinos y no se supone que yo deba llorar, aunado ésto a que llevo a mi hijo en el vientre y no debo alterar mi presión arterial por su tranquilidad. Ha servido que en mis años de adolescencia me gustara leer sobre cosas sobrenaturales y creencias varias, por que aprendí así varios mantras que ahora sin ellos estaría perdida de la alteración de nervios. Y menos mal que aprendí a escribir a los 5 años y tuve a bien hacer un blog hace 5 años para poder purgarme emocionalmente y recibir, ocasionalmente, un poco de consuelo de tu parte, Ningún Lector.
De cualquier manera elevé mi ánimo con el video de "Déjate caer" de Café Tacvba que por lo menos me sacó una sonrisa enmedio de ésta terrible inquietud.
Espero, pronto, dejar de sentirme así, por que ese sentimiento de vaguedad, de incertidumbre es quizá peor que la tristeza, el enojo o cualquiera que sea más exacto. En fin... esperaré.

4.11.09

De la Maternidad. Parte I

Hoy, mientras conducía, tuve una breve conversación con mi bebé. No me gusta agobiarlo, pero tengo tantas cosas que decirle! Sin embargo me da miedo no poder cumplir todas las promesas que le hago, pero es que no puedo contenerme, quiero que sepa que haré todo lo posible por que sea feliz.

Pero olvidé decirle- lo haré mañana, pero mientras que quede escrito- que es un honor ser quien le mostrará el mundo, y aunque siempre me quedaré corta, pues la vida, ah,la vida, es tan pero tan grande que no podemos asirla ni en toda una vida, ja, que sé que no podré mostrarle todos los ángulos, pero por lo menos nadie se encargará de mostrarle las cosas más lindas, sino yo, y eso me da miedito, pero me entusiasma y ya empecé, le he leído muy buenos cuentos y escuchamos muy buena música, ja, aunque todo es tan subjetivo, por que al final, él mismo será quien decida si los cuentos eran buenos o no.
Le dije que hay muchas cosas que admiro (y envidio, con perdón de Dios) de otras personas, como de su papá, admiro su sentido del humor, su facilidad para expresar sus emociones, su espontaneidad y su capacidad para hacerme sentir tranquila y feliz, y pienso si podré adquirir esas habilidades para ser mejor madre o sólo basta con acercarlo a esas personas a quienes amo o a quienes tienen esas virtudes de las que carezco, no sé, es difícil, pero lo cierto es que no quisiera que el envidiara nada a nadie, y por eso también le prometo que nunca nada le faltará, y las virtudes, pues espero que tampoco, aunque no sé si las virtudes las aprendemos o son innatas, supongo que son innatas pero genéticas, y muchas sin adquiridas de las etapas que vivimos.
Todo el tiempo pienso y pienso en cuestiones que jamás se me habían cruzado y hasta he pensado si esta especie de locura y delirio serán consecuencia de la maternidad y si eso me hará mejor madre, ja, supongo que si, mi madre no siempre parece muy cuerda y sin embargo es la mejor y en medio de sus delirios siempre atina y sabe la verdad de todo.

19.10.09

Te llevo para que me lleves.

Te ha pasado Ningún Lector que a veces necesitas hacer limpieza de personas como de cosas? Me refiero a que por lo menos alguna vez en la vida esculcas tus cajillas de recuerdos (si es que sos como yo que guardas empaques, cartas y hasta boletos de avión) y te das cuenta que finalmente es cierto, no sirven para nada! Yo de cuando en cuando, a pesar de que ya lo sé, sigo guardándolas y desechándolas como parte de un ritual interno. A veces soy muy aprehensiva también con las personas, y sobre todo , con los momentos que viví junto a ellas y sus actitudes, y me olvido que siempre permanecerán conmigo gracias a la memoria que aún conservo, sin embargo me cuesta mucho deshacerme de ellas. Es decir, las personas son temperamentales, durante un tiempo somos lo máximo para ellas, o ellas para nosotros, y diariamente las tenemos en mente, luego, sencillamente se van. Y es tan difícil para mi dejarlas ir, espero que jamás se me mueran! qué haría?? Y lo peor es que a veces continúan cerquilla pero ya no son como antes conmigo y yo quiero que sigan así, ja. En fin, que hoy fue uno de esos días en que no salgo de mi habitación hasta dejarla limpia, pero limpia limpia, sin nada de recuerdillos absurdos, y es así como simbólicamente también dejo ir a las personas.

Estoy en un momento de mi vida en que no puedo atarme a nada, está tomando una curva tremenda y se desvía casi totalmente de la visión que muchos y yo misma tenia de mi, entonces, tendré que dejar ir a las personas que no pueden acompañarme a la siguiente etapa, es así, la vida es así, ellos no quieren estar, yo no los puedo amarrar, qué mas? Así son las cosas, y no hay más. Sin embargo sé que una brizna de su esencia por siempre hablará a través de mis gestos, de mis palabras, de mi mirada. Las personas por siempre nos transmitimos y no cesa el intercambio, aunque definitivamente tengamos que tomar caminos distintos.

Para finalizar, diré, Amo a todas las personas que dije que amaba. Aunque ellas a mi no, aunque no las vea, aunque no las escuche, aunque ya no las quiera ver, aunque ya no las quiera escuchar, aunque no me puedan acompañar, aunque yo ya no pueda acompañarlas. That´s Life.

14.10.09

Más de lo mismo. Pensar pensar pensar.

A menudo ocurre que se pasa uno la vida combatiendo la intolerancia de los demás, y si lográis arrimaros a su espíritu y registrarlo con vuestra mirada, veréis que está combatiendo su propia intolerancia. […] ¿Qué espíritu ha combatido al espíritu de la soberbia siempre? El espíritu de la soberbia misma.

Miguel de Unamuno. Alma de jóvenes.

Así mismo lo anterior se transfiere a todas las emociones y juicios que hacemos sobre y por los demás. Uno se persigue así mismo a través del otro. Pero a veces me parece tan patético ese otro que me rehúso a ser yo misma esa persona patética. Pero al final, en silencio y derrotada me doy cuenta que soy una mortal más. Pero sólo en cuanto a lo mortal, ja!.

Últimamente he tratado de recordar mi argumento definitivo para decidir estudiar psicología. Me recuerdo que un día como por iluminación divina o simple instante de “insight” entendí que no podía andar por la vida de doctora corazón, dando consejos sobre esto o aquello sin alguna base científica, me di cuenta que soy una persona escuchada y entendida, y hasta obedecida, por lo que conlleva una gran responsabilidad cuidar lo que de mi boca sale. Y no siempre lo cuido, aunque tampoco hablo por hablar, no puedo jactarme de  ser ética ni libre de pecado.

Por tal supe que quizá si podía ayudar a unas cuantas personas, pero habría que ponerse a estudiar, y eso haré. Sin embargo queda un gran hoyo por que las personas que más más me interesan, mi familia, creo que definitivamente a ellos no podré ayudarles. Es decir, no puedo zafarme de las situaciones, yo misma veo por mi bienestar y no por lo correcto, veo por su bienestar y no por lo correcto para mi u otros, total que no podré con ello. Además desespero bastante con ello, quisiera tanto que las cosas nos hubieran salido de otra manera…. En fin.

 

___________

 

En realidad comencé éste  post por que quería elucubrar sobre el porqué no funciona la psicología inversa, o quizá no la practico bien, jaja. En realidad dice el proverbio aquel “no trates como no deseas ser tratado” yo lo uso a la inversa, pero doesn't´t  works!!! Jaja quizá es una de las tantísimas cosas para las que no estoy habilitada, quizá sólo tengo el chip de “soportar” jaja.

Nobody understand that.. ja, i know… i hope!

3.10.09

Iluminaciones

Escuchar el corazón es difícil. Contenemos un oráculo y desconocemos las claves para interpretarlo. Además los oráculos suelen ser comprendidos cuando se cumplen, y quizá sea una mentira que nosotros retorcemos para que parezca verdad. En mis cortos 23 he descubierto que ciertamente no sabemos nada de nada, pero tergiversamos todo de manera que se acople a nuestros pensamientos, por eso cada cabeza es un mundo. He escuchado como escritores reconocidos son tomados como una ley, como casi todas las personas usan la biblia, para que les diga el camino correcto, para que les descifre la vida y ya no pensarle un tanto más. Adoptan posiciones frente al mundo y sus problemas como si lo que dijera tal o cual fuera cierto, y peor, como si lo entendieran. A veces por mera pose.

Nos echamos al lomo bandas, canciones, estilos de vestir, escritores, creencias, poses, frases y demás para conseguir hacernos de una identidad, y bueno, no hay más, pero si todos lo hacen por qué nos juzgamos entre sí? Bueno, supongo que el tono de mi post es un juicio también, y es que siempre me encuentro en estos problemas precisamente por que no sé escribir y además comienzo los post sin saber a donde irán a parar o siquiera si lógica alguna tendrán.

Lo cierto es que me ha dolido mucho que personas que amo adopten posiciones aparentemente inalterables y con esas lanzas robadas de otros me hieran, sólo por que no quieren ver su vida tal cual es, idéntica a la de los demás, por que bien dice Bunbury, “a todos nos sucede lo que sucede” y ninguno estamos excentos del destino, que cuando te toca a la puerta se desvanece la salida de emergencia. Pronosticaron que mi teatro caería, que me vida se arruinaría, que la maldición por fin anularía el brillo que llevo y me quedaría hecha trizas.Dijeron que mi vida era mediocre y aburrida, que mis sucesos eran vanos, que yo era superficial y cruel, que en tierra de ciegos yo era la reina tuerta, que quien me hubiese hecho creer que era inteligente no poseía inteligencia, que nadie sería capaz de amarme, que era una actriz barata, uff me han dicho y hecho tantas cosas, como seguramente a esas mismas personas se las hicieron.  Para mi fortuna a esos intentos y descuidos de las personas que me han hecho daño no creo que por envidia, sino más bien por ineptitud, y que me han tirado, me han dejado en el hospital, me han hecho llorar, me han sumido en la depresión, me han hecho gritar, me han hecho desear no vivir, me han provocado asco, hastío, odio y llevado a la venganza,  he sobrevivido y ya sabemos de quien es el mundo evolutivo: de los más fuertes.

Dije que la ineptitud es lo que hace que las personas nos hagamos daño entre sí, eso y la ignorancia de quienes somos realmente. Más allá de estereotipos, etiquetas y falsas personalidades somos seres de energía y luz, más allá de nuestros pensamientos mundanos y superficiales (y éstos llegan hasta las filosofías y religiones) somos capaces de amar (tremendo verbo) y nos da miedo nuestro propio alcance. Es siempre más sencillo excusarnos en que la vida es mediocre, tediosa, injusta y dura, es más fácil, pero también cobarde y estúpido, sobre todo por que poseemos en nosotros mismos el poder, la luz y la sabiduría de vivir ésta única vida que tenemos de una manera hermosa. Los tropiezos y deslices, los terribles accidentes y dolores, los odios e injusticias no son como esos pequeños vértigos que se sienten al irnos elevando por la rueda de la fortuna, que al final olvidamos cuando podemos observar el panorama, esa sensación, si la reconociéramos en nuestra vida diaria nos haría sentirnos felices más a menudo.

Ciertamente somos animales, una especie más que puebla el planeta, pero desconocemos el alcance de las demás especies en cuanto al pensamiento (por que aunque se afirme que somos los únicos animales pensantes… mmm) y por lo tanto podríamos decir que al estar enterados de quienes somos, en donde estamos plantados, que relación tenemos respecto a los demás animales, a las plantas, a los objetos, elementos y astros nuestra misma naturaleza nos impide comportarnos sólo como seres que defecan, leen, comen, tienen sexo, caminan, trabajan, duermen, sueñan, obviamente la nuestra existencia va más allá de eso, sin embargo pasa que cuando nos volvemos más o menos adultos, la gran mayoría dejamos de mirar hacia los lados, hacia arriba y hacia abajo, como cuando somos niños, descubriendo el mundo y jugando roles, tocando, oliendo, crecemos y sólo podemos ver el espejo, a nuestro propio ser envejecer mientras sufre y se acongoja con banalidades.

Quizá éste post sólo sea para eso, para señalar que a pesar de los pesares, a mi me fascina seguir mirando hacia arriba, contemplar las nubes, estrellas, lunas, y siempre encuentro un consuelo y una fuerza me empuja más lejos que cualquier problema común, por más descomunal que parezca, al final todo, todo, todo pasa, y nosotros pasaremos, pero la vida nos da alguna vez, en algún momento de nuestra historia, a veces apenas perceptible, una oportunidad de inmortalidad. Yo voy tras ella.

30.9.09

Surcar el mar.

Amanecí con los puños bien cerrados…

Definitivamente si. Hay días que amanezco y me siento heroína. No puedo creer en lo fuerte que soy para no llorar tanto, ja, es decir, sin llorar como aquellas veces en que uno llora con todo el cuerpo, que se estremece todo, en que parece haber implosiones de dolor. En verdad mi mente ha adquirido una fortaleza muy grande. Y no me engaño. Trato de imaginarme en unos años más adelante y me sigo viendo fuerte, me reconozco ahora después de la tormenta y antes de la que seguro sigue. Siempre un reto más grande cada vez, ya hasta los presiento. Dolores enormes que por una fracción de tiempo nos sobrepasan. Nuestra humanidad se reduce a ruinas y sólo quedamos echados sobre nosotros mismos sin más que sentir ni ver ni nada más que el dolor. Ya he pasado muchas veces por eso, ya he sido muchas veces arrastrada y apuñalada. Ahora es todo tan distinto. El día que supe que sería mamá no me sentí mal, me sentí abrumada, pero supe, ja, que seré buena madre. No conozco a mi hijo pero ya está aquí, cambiándome la vida completamente. Nada me interesa tanto como hacerlo feliz. Quiero que sobre todos los dolores atroces que seguramente vivirá tenga siempre vivo el brillo de una vida feliz, como la que yo he tenido a pesar de los pesares. Sé que quiero más a todos los que ya quería y deseo menos ver a los que no quería ver, que me siento indestructible a pesar de qué soy totalmente vulnerable, quiero comenzar ya a ser más yo para que no se me olvide jamás quien quiero ser para mi hijo.

Hay días tan difíciles, hoy fue uno de ellos. No puedo permitirme llorar a mares por que me rechacen, o por que duden de mi, o por que me juzguen, es tan distinto todo ahora, es decir, la vida que se desarrolla me rebasa y su importancia, su divinidad, no sé como decirlo, su existencia es mucho más relevante y superior a todo lo demás. Por supuesto me siento mal, triste, sola, me siento tan abrumada por lo importante de mi transformación y misión, lo reconozco, pero como mi pensamiento y emoción sólo gira en torno a ese nuevo ser pronto paso de las emociones tristes y dolorosas al gozo, la incertidumbre, la dicha de saber que pronto habrá una persona que me mostrará su mundo y a quien enseñaré otro. Ese intercambio de energía, de conocimiento, de emociones tan profunda sólo existirá entre ese ser y yo, será un lazo indestructible que me aleja de todo y a la vez me sitúa más que nunca sobre mis plantas.

Sé que todo pasa, todo todo todo pasa, pero no un hijo. Un hijo nunca pasa. Es eterno.